Importancia del Hajj y Umrah
La peregrinación mayor (Hajj) y la peregrinación menor (Umrah) son dos actos de devoción fundamentales en el Islam, pero tienen diferencias en su importancia, requisitos y significado espiritual.
1. Hajj (Peregrinación Mayor)
Obligatorio para todo musulmán adulto, con capacidad física y económica, al menos una vez en la vida (5º pilar del Islam).
Se realiza en fechas específicas del mes de Dhu al-Hijjah (último mes del calendario islámico).
Rituales principales:
Ihram (estado de pureza), Tawaf (circunvalación de la Kaaba), Sa'i (caminata entre Safa y Marwa).
Día de Arafat (9 de Dhu al-Hijjah), donde los peregrinos buscan perdón y misericordia.
Ramy al-Jamarat (lapidación del shaytan), sacrificio animal (Eid al-Adha).
Significado espiritual:
Purificación de faltas y errores ("como un recién nacido" si se acepta el Hajj, según un hadiz).
- Unión de la Ummah (comunidad musulmana) sin distinciones de raza o clase.
2. Umrah (Peregrinación Menor)
- Voluntaria, no obligatoria, y se puede realizar en cualquier época del año.
- Rituales simplificados:
- Ihram, Tawaf, Sa'i y Taqsir (cortarse el pelo), pero no incluye Arafat, Muzdalifah ni Jamarat.
- Beneficios espirituales:
Purificacion
- Acerca al creyente a Allah, pero no sustituye al Hajj.
Ambas peregrinaciones son actos de ibadah (adoración) y sumisión a Allah, pero el Hajj tiene un peso único por ser pilar del Islam y simbolizar la igualdad ante Dios. La Umrah, aunque menos exigente, es una práctica muy recomendable para renovar e incrementar el Iman.
Según un hadiz del Profeta Muhammad (PB): "Quien realice el Hajj por Allah y no cometa actos obscenos ni transgresiones, volverá libre de faltas como el día en que nació"* (Bujari y Muslim).